La nueva vacuna
La inclusión de la vacuna antimeningocóccica tetravalente en el Calendario Nacional desde el 2017 en el grupo de 11 años tiene como objetivo proteger a los adolescentes y también disminuir la transmisión de la bacteria meningococo a la población vulnerable, que son los menores de 5 años
La vacuna contra el Meningococo (cepas B + C) es administrada por inyección intramuscular profunda, en dos dosis de 0,5 mi se paradas por 6 a 8 semanas. Los anticuerpos aparecen sólo después de la segunda; la primera no inmuniza. Los investigadores están estudiando los efectos de una tercera dosis.
Es muy importante una buena conservación de la vacuna pues pierde actividad si no se la mantiene siempre entre cuatro y ocho grados centígrados (la temperatura de una heladera hogareña).
El mantenimiento adecuado debería asegurarse depositándola en los lugares autorizados de vacunación.
No debe aplicarse a personas con antecedentes neurológicos convulsivos, vasculitis de cualquier origen (inflamación de la pared de los vasos sanguíneos que puede producir hemorragias locales o generalizadas), trastornos de las glándulas suprarrenales o que hayan desarrollado efectos adversos a la aplicación de la primera dosis.
¿Es conveniente aplicarla a niños desnutridos?
El sentido común señala que al niño desnutrido hay que alimentarlo y luego, si tiene la edad adecuada, vacunarlo.
Efectos adversos de la vacuna: su administración puede generar respuestas locales leves como eritema, edema y dolor en la zona de la inyección, pudiendo provocar también un estado febril moderado.
En pocas ocasiones produce efectos más graves y generalizados como cefalea, temblores, fiebre alta, púrpura, etc. En todos los casos estos efectos han sido transitorios y sin secuelas.
En 2017, se incluyó en el Calendario Nacional argentino la vacunación antimeningocóccica tetravalente para bebés con un esquema de 3 dosis (a los 3, 5 y 15 meses de edad), y para adolescentes con una dosis única a los 11 años.
Más info:
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001842cnt-guia-operativa-gripe_2020.pdf
https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/novedadmeningococo
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000927cnt-2016-12_lineamientos-meningo.pdf
https://www.sap.org.ar/docs/profesionales/menig06.pdf
http://www.msal.gob.ar/images/stories/boletines/boletin_integrado_Vigilancia_N368-SE28.pdf