Cosme M. Argerich nació en Buenos Aires, el 26 de setiembre de 1758. Doctor en medicina y catedrático. Proyectó los primeros estudios médicos en el país, y el Instituto Médico Militar. Murió en esta capital, el 14 de febrero de 1820.
José Gervasio Artigas nació en Montevideo, el 19 de junio de 1764. Procer y militar aguerrido, luchó contra la dominación portuguesa y el gobierno de Buenos Aires. Fue enemigo declarado de la monarquía y del gobierno centralista. Se lo considera el padre del federalismo del Río de la Plata y caudillo de las multitudes defensoras de la soberanía popular. Falleció en su patria, el 23 de setiembre de 1850.
Nicolás Avellaneda nació en Tucumán, el 3 de octubre de 1837. Eminente jurisconsulto, político y financista; fue Ministro de Gobierno de Alsina, y de Justicia e Instrucción Pública de Sarmiento, y Presidente de la República. Falleció en Buenos Aires, el 24 de noviembre de 1885.
Miguel de Azcuénaga nació en Buenos Aires, el 4 de junio de 1754. Miembro del Cabildo, militar, vocal de la Primera Junta de 1810, diputado y funcionario. Falleció en Olivos, el 19 de diciembre de 1833.
Juan Bautista Azopardo nació en Senglea (Isla de Malta), el 19 de febrero de 1774, ilustre marino. Héroe en las Invasiones Inglesas. Formó la primera fuerza naval argentina y comandó sus buques. Falleció en Buenos Aires, el 23 de octubre de 1848.
Antonio González Balcarce nació en Buenos Aires, el 13 de junio de 1774. Militar. Intervino en las Invasiones Inglesas. Comandó los ejércitos argentinos y fue vencedor en Suipacha. Tomó el mando de las fuerzas de San Martín en Chile, y peleó al lado del Libertador, distinguiéndose por su acción valerosa. Falleció en Buenos Aires, el 5 de agosto de 1820.
Manuel Belgrano nació en Buenos Aires, el 4 de junio de 1770. Abogado. Secretario del Consulado. Militar. Creador de la Bandera Nacional. General en Jefe del Ejército del Norte. Falleció en Buenos Aires, el 20 de junio de 1820.
Fray Luis Beltrán nació en Mendoza, el 7 de setiembre de 1784. Sacerdote. Capellán del Ejército de los Andes de San Martín, dirigió la fabricación de sus armas, y concurrió a numerosas batallas. Pertrechó con armamentos a expediciones marítimas. Falleció en Buenos Aires, el 8 de diciembre de 1827.
Hipólito Bouchard nació en Saint Tropez (Francia), entre 1782 y 1785. Marino y militar ilustre. Hizo la guerra del corso y comandó la arm ada argentina, obteniendo significativos triunfos contra las fuerzas realistas. Paseó nuestra bandera por todo el mundo en un viaje triunfal. Falleció en Lima, el 6 de enero de 1837.
Guillermo Brown nació en Foxford (Irlanda), el 23 de junio de 1777. Ilustre marino, comandó nuestra primera escuadra, y realizó hazañas en numerosos combates contra las fuerzas españolas. Gobernador delegado de Buenos Aires y jefe de la Escuadra de la Confederación, hizo el bloqueo de Montevideo. Felleció en Buenos Aires, el 3 de marzo de 1857.
Juan Bautista Bustos nació en Punilla (Córdoba), el 29 de agosto de 1779. Militar. Guerrero de la Independencia y gobernador de Córdoba, promulgó la primera constitución provincial. Hizo grandes esfuerzos en favor de la organización federal argentina. Falleció en Santa Fe, el 18 de setiembre de 1830.
Luis María Campos nació en Buenos Aires, el 2 1 de junio de 183 8. Militar. Actuó en las revoluciones de 1874 y 1880. Jefe del ejército argentino organizó la Conscripción de Cura Malal. Ministro de guerra del general Roca. Creó la Escuela Superior de Guerra. Falleció en Buenos Aires, el 15 de octubre de 1907.
Miguel Cané nació en Montevideo, el 27 de enero de 1851. Abogado. Periodista. Diputado. Director General de Correos y Telégrafos. Intendente Municipal, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras. Diplomático y Ministro de Relaciones Exteriores de Luis Sáenz Peña. Escritor ágil y ameno, obtuvo singular fama con su novela “ Juvenilia” y otras obras. Felleció en Buenos Aires, el 27 de enero de 1905.
Ernesto De La Cárcova nació en Buenos Aires, el 3 de marzo de 1866. Pintor. Primer director de la Academia Nacional de Bellas Artes, profesor de la misma y de la Sociedad “Estímulo”. Vocal y presidente de la Comisión Nacional de Bellas Artes. Director del Patronato de Becados en Europa. Director y fundador de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación, y creador del Museo de Calcos. Dejó obras de destacado valor pictórico. Falleció en Buenos Aires, el 28 de diciembre de 1927.
Juan José Castelli nació en Buenos Aires, el 1 9 de julio de 1764. Abogado y periodista. Orador distinguido, expuso sus ideas sobre el contrato en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, adhiriéndose al voto de Saavedra. Apoyó la política morenista y se destacó como patriota y funcionario. Falleció en Buenos Aires, el 12 de octubre de 1812.
Pedro Ignacio Castro Barros nació en Chuquis (La Rioja). Sacerdote. Diputado. Fue presidente del Congreso de Tucum án de 1816, y firmó el acta de la independencia argentina. Rector de la Universidad de Córdoba y gobernador del Obispado en sede vacante. Falleció en Santiago de Chile el 17 de abril de 1849.