La domesticación del caballo, considerada por Buffon como la más noble conquista del hombre, se remonta a los albores de la civilización...
No hay noticias que tengan fundamento, de que existiesen antes de la época de Homero las carreras de caballos, pero sí consta en sus escritos y en los de sus contemporáneos, que comenzaron a ejecutarse en sus días, en cuyo tiempo la educación de los caballos llegó a ser tal que obedecían a...
Como hemos visto las carreras de caballos datan de épocas remotas, pero en su forma moderna, es décir, como espectáculo hípico se originaron en Inglaterra donde ya cobraron carácter de diversión popular en tiempos de Enrique II...
Alrededor del año 1750 se funda en Inglaterra, el Jockey Club, que se constituye rápidamente en la autoridad máxima del deporte hípico, teniendo a su cargo el Stud Book, y organizando las numerosas competencias de carreras de caballos...
En Argentina las carreras de caballos fueron desde la época colonial una diversión favorita del pueblo, singularmente en la campaña, sin dejar las ciudades de interesarse por las mismas...
La Cuádruple Corona del Turf Argentino la reciben los caballos que superan las siguientes pruebas: Gran Premio Carlos Pellegrini, el Gran Premio Polla de Potrillos, el Gran Premio Jockey Club y el Gran Premio Nacional.
Así como consideramos a Botafogo el mejor caballo que actuó en nuestras pistas, no podemos dejar de reconocer a Congreve como el más grande de los padrillos que hubo en Argentina, por lo que merece párrafo aparte...
El Gran Premio Polla de Potrancas es una carrera de caballos de raza Pura Sangre de Carrera perteneciente al Grupo I de la escala internacional y forma parte del proceso selectivo de cada generación...
El Gran Premio Polla de Potrillos es una carrera de caballos de raza Pura Sangre de Carrera perteneciente al Grupo I de la escala internacional y forma parte del proceso selectivo de cada generación...
El Gran Premio Jockey Club es una carrera de caballos reservada para productos (machos o hembras) nacionales de tres años de edad, que se disputa en la pista de césped del Hipódromo de San Isidro, y sobre una distancia de 2.000 metros...
El Gran Premio Nacional es el clásico más importante del calendario hípico argentino para potrillos de 3 años en el conocido proceso selectivo anual. Pertenece al Grupo I en la escala internacional y se disputa en el mes de noviembre en la pista de arena del Hipódromo de Palermo sobre la distancia de 2.500 metros. Es una carrera particularmente atractiva para el público porque, por razones de distancia, la largada se realiza frente a las tribunas y los espectadores pueden ver los partidores a unos metros de distancia...
El Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini es el clásico más importante del calendario hípico argentino, y es la competencia hípica con más historia e importancia en el turf sudamericano e iberoamericano. Pertenece al Grupo I de la escala internacional...